Primero que nada
me gustaría hacer hincapié que este texto lo escribí por ahí de mayo del 2021. Hoy estamos a 5 de mayo de 2022 y las condiciones en las que estamos ya son más normales. En ese tiempo creíamos todos que en 15 días se iba a terminar la pandemia y llevábamos aproximadamente 1 año con esto… qué ilusos que pensamos que «regresamos a la normalidad» en 15 días un día de mayo del 2021.
Y pensar que seguimos con estragos de ella… en fin, ahora sí, sigamos con el texto que escribí:
Para estos momentos, a supuestos casi 15 días de “regresar a la normalidad”, quizá las cosas comenzaron poco a poco a acomodarse conforme iban pasando.
Es probable que ahora tus angustias y ataques de ansiedad estén ya disipadas, o por lo menos ahora no son tanto por la incertidumbre del futuro, pues de algún modo ya te quedó claro que el futuro sólo existe como una utopía o un augurio que no entendemos, por lo tanto, al no saberlo, si me permites, lo decretaremos como inexistente.
Sabrás que el ahora es lo que tienes, y que desde esta perspectiva es como vas construyendo tu camino. ¿Qué estás construyendo hoy? Cuéntame…
Yo estoy construyéndome. Abordando mi archivero de creencias y existencias pasadas, aprendiendo un poco de ellas, observándolas desde otros ángulos y comparándolas con lo que está pasándome hoy.
No creo que se trate de poner a prueba a nadie
La vida no funciona como pruebas diarias para demostrarle al otro de lo que estás hecho y que este tome la decisión de que está bien tenerte en su mundo, que es demasiado distinto al tuyo.
Tampoco se me hace justo pensar que porque hacemos una cosa, entonces esperaremos que la otra persona haga otra por ti. Creo que estamos preparados emocional, psicológica y socialmente para pedirnos lo que queremos, y entonces es nuestra responsabilidad expresarle al otro lo que buscamos.
Creo también que más que nada es fluir con el otro sin intenciones de querer retenerlo. ¿Para qué retener a alguien? ¿Cuál es el objetivo de frustrarnos por la posible partida de esas personas?
No necesariamente el que se vayan de tu vida significa que sea algo negativo, ni positivo, ni personal… tampoco el hecho de que se vayan signifique que no vayas a extrañar a esa persona, incluso si tú eres el que tomó la decisión de mejor alejarte.
Y está bien… no pasa nada, pero pregúntate porqué es que las extrañas. Haz un ejercicio interno para entender de dónde viene esta motivación de necesitarlos indirectamente cerca y para qué… muchas veces, la verdad, es por querer tenerlas a huevo contigo aunque sepas en el fondo que no es una buena idea, por muy triste que pueda llegar a hacerte sentir esa resolución.
Un individuo es un ser vivo que está considerado independientemente de las demás especies. Definición de la palabra INDIVIDUO.
Otras veces quizá puedas darte cuenta que por más que tú quisieras realmente a ellas en tu vida, de pronto descubres que ellas no en la suya. A veces simplemente solo se fueron porque tuvieron que hacerlo y no había más remedio que aceptarlo. Y si tú fuiste quien decidió irse o alejarse, recuerda siempre porqué lo hiciste, y asegúrate que fue por una decisión que tomaste desde ti, no desde otros.
Tengo la hipótesis de que cuando alguien está cerca de ti, lo está por la sintonía, empatía, carisma, reciprocidad y porque están trascendiendo, cada quien desde su camino, a crecer como individuos (léase bien y acentuemos acá la palabra INDIVIDUOS).
Y tengo también la hipótesis de que a las personas con las que vibras de esta manera, no es necesario estar en pruebas de fidelidad o lealtad, simplemente porque la realidad es que no es necesario, pues ambos lo saben, y que si están unidos es por algo que va más allá de situaciones ajenas a, digámoslo, su círculo de vibraciones.
(Está medio mafufo este trip, lo sé)
Y sobra incluso decirte que ni tú necesitarías poner a prueba a este tipo de personas con las que vibras de este modo, porque también considero, hipotéticamente hablando, que al hacerlo lo único que vas a lograr es que se alejen de ti eventualmente.
Pero fluye, no retengas porque no es sano y porque justo cuando te des cuenta de que estás fluyendo en este contexto, te sentirás más y más liviano de equipaje cuando camines, y descubrirás cómo empiezan a llegar poco a poco nuevas oportunidades que antes eliminabas por imaginarte nubes en un día soleado. Y aplica no solo a personas, sino también trabajo, dinero o emociones propias.
Te deseo de corazón que seas feliz, que estés en paz, que hagas lo que hagas, bueno o malo, lo hayas hecho realmente porque tú quisiste. Y sobre todo, te deseo que aprendas a tu modo a fluir, entendiendo que hasta las peores tormentas, siempre terminan en calma 🎈